La música es una de las mejores formas para aprender inglés, ya que a través de ella, aprendes vocabulario, gramática, tu comprensión auditiva se acostumbra más y mejor al idioma, tu pronunciación. Además, también es posible, aunque menos común, puedes mejorar tu ortografía.
Normalmente, todas las canciones escritas en lengua anglosajona contienen una infinidad de palabras y frases, las cuales son utilizadas por las personas que hablan el idioma de manera nativa. Además, es importante destacar, que la música al ser divertida y pegajosa, hace que sea mucho más fácil retener todo lo que escuchas.
Después de esta pequeña explicación y que has visto los beneficios que te aportan, te vamos a dar 4 consejos para aprender inglés mediante la música.
1. Elige una canción concorde a tu nivel
Primero de todo y muy importante, es escoger canciones que se ajusten a tu nivel de inglés. Es mejor empezar con algo que lo puedas entender, porque si estás empezando con el idioma, no te vas a poner de primeras canciones que su lenguaje sea muy complejo.
Nosotros te recomendamos comenzar por canciones que sean lentas, que te sean fáciles de entender. Una vez te sientas cómodo, entonces ya podrás empezar a subir de nivel y elegir canciones con lenguaje complejo y rápidas.
2. Elige canciones que te gusten
La idea que queremos trasladar de fondo con este ejercicio es, que te lo puedas pasar genial, te diviertas y además aprendas inglés. Por ello, te recomendamos que hagas una lista con las canciones que más te gusten y las que más se ajusten a tu nivel. De esta manera aprenderás al ritmo de tus artistas preferidos.
3. Transcribe una canción por tu cuenta
Si eres de esas personas a las que les gusta resolver retos, entonces te proponemos un reto en el que lo pasarás magnífico. Bien, intenta transcribir una canción tú solo. Siéntate en algún lado donde estés cómodo con una libreta, escucha tus canciones favoritas en inglés, elige una e intenta escribir toda la letra que puedas. En el caso de que haya una parte que no entiendas, para la canción y repite esa parte. No hace falta que la transcripción esté perfecta, es muy probable que hayan muchos errores. Sin embargo, la idea del ejercicio es que te equivoques y luego seas capaz de remediar esos errores y no volverlos a cometer más.
4. Compara con la original
Una vez hayas terminado la transcripción de la canción, coge la original y compáralas, para así ver dónde has podido fallar. Como he dicho en el punto anterior, si ves que hay muchos fallos, no te frustres, los errores sirven para que cuando los corrijas, en un futuro no se vuelvan a cometer. Seguramente haya palabras las cuales son desconocidas para ti. Si sucede esto, búscalas en el diccionario para saber que significan y añádelas a tu vocabulario. Este ejercicio es perfecto para mejorar todos los aspectos del inglés: gramática, comprensión auditiva, vocabulario, pronunciación, etc.