Después de la primera parte de un artículo dedicado a cuáles son los 4 tips para pensar en inglés, llega el segundo capítulo también con 4 consejos. En el primero os dimos cuatro estrategias para hacer que tu cerebro se acostumbre a pensar en inglés. La primera es crear una burbuja en inglés, es decir, ir escuchando el idioma diariamente; la segunda es estudiar el vocabulario, empezando por un nivel fácil y a medida que pasa el tiempo ir aumentando el nivel; la tercera estrategia es móntate una historia de tu día a día o del de otros, es decir, de las situaciones que te pasan o que le pasan a la gente y la cuarta es, pensar en las mejores palabras en una situación concreta.
Esperemos que estos dos capítulos te sirvan de ayuda en tu aprendizaje del idioma. Si necesitas mejorar tu inglés por otro método, ¡no dudes en contactar con nosotros!. Ofrecemos tanto clases online como en presencial.
Dicho esto, vamos a daros los 4 tips para pensar en inglés:
Descubre nuevas formas de explicar las cosas
Si durante una conversación, hay alguna palabra o frase que no sabes expresar, en vez de rendirte, intenta buscar otra forma para decir las cosas. Si empiezas a hallar nuevas maneras en las que decir las cosas, tu capacidad de desarrollar fluidez y tus habilidades aumentarán mucho, llegando al punto que tu oratoria será buenísima. Utiliza oraciones que las llaman ‘frases conectoras’ para que así te facilite un poco más a la hora de comunicarte.
Utiliza tu teléfono móvil y otros componentes en inglés
Un buen modo para que tu cerebro se acostumbre a pensar en inglés, es que cambies todos tus dispositivos electrónicos al inglés (móvil, tablet, ordenador…). Es una muy buena forma de obligarte a aprender, ya que si está en otro idioma tendrás que intentar comprender todo lo que dice allí. También, puedes cambiar todo lo que escribías en tu idioma al inglés, como la lista de la compra, tu diario personal, la agenda del trabajo o escuela/universidad, las noticias, etc. Esta estrategia ayudará a que tu cerebro se dé cuenta de que el inglés es parte fundamental de tu vida.
Bajo ningún concepto utilices el traductor
Los malos hábitos son muy difíciles de quitar de nuestras vidas. Por eso te recomendamos que no cojas la costumbre de usar el traductor. Es infinitamente mejor utilizar un diccionario. Si no sabes como decir una palabra, búscala en un diccionario, saber la definición te resultará de gran ayuda. Así, evitarás emplear el traductor.
Importante contar con motivación interna
Como en todo en la vida, contar con motivación siempre te resultará más ‘fácil’ conseguir un objetivo. Por ello, un consejo que te planteamos es que busques y te plantees objetivos y motivaciones. Cumplir, por ejemplo, el objetivo de pensar o describir algo en inglés mentalmente puede ser una de metas al final del día, y si lo consigues puedes darte a ti mismo una recompensa. Aunque en verdad solo con hacerlo ya sales ganando tú, porque estás aprendiendo un idioma que te servirá en un futuro.