4 tips para pensar en inglés (Parte I)

Desde que empezamos a aprender inglés en la escuela o en alguna academia especializada, lo que hacemos siempre para comunicarnos es pensar primero en nuestro idioma natal y luego buscar las palabras para traducirlo. Sin embargo, esta manera a parte de resultar más complicada, puede ser incluso frustrante. Por esto, en este artículo os vamos a dar 4 tips para pensar en inglés. 
Antes de empezar, tienes que tener en cuenta que el hecho de pensar en inglés, no es un proceso que resulte fácil, al contrario, es un transcurso complicado y que exige un esfuerzo y una cierta continuidad. 

Según un estudio realizado por Albert Costa, experto en bilingüismo gracias a sus investigaciones en la Universitat Pompeu Fabra, “pensar en otro idioma hace que tomes mejores decisiones”. Además, pensar en inglés hace que tu capacidad de aprendizaje sea mayor y también, tus habilidades a la hora de comunicarte. 

Dicho todo esto, comenzamos con las estrategias para pensar en inglés:

Crea tu “burbuja” en inglés

Para escuchar inglés, no es obligatorio tener que realizar un viaje a otro país, es tan sencillo como ir escuchando el idioma en tú día a día, ya que de esta manera tú cerebro irá asimilandolo poco a poco. Las mejores formas para poder hacerlo es mediante la visualización de series y películas en inglés. Además de leer libros, noticias o escuchar música. 

Estudia el vocabulario

Antes de todo, tienes que empezar estudiando el vocabulario. Esto lo puedes hacer nombrando los elementos de las cosas que te rodean (en casa, escuela, trabajo) en inglés. Primero, es importante que te memorices el nombre de palabras sueltas. Después, una vez lo tengas asimilado para aumentar el nivel de dificultad puedes empezar con oraciones sencillas. Para que te hagas una idea serían oraciones del estilo “good morning” o “good night” o incluso alguna de más compleja. Para ayudarte a memorizar el vocabulario, es bueno que te lo apuntes en pósits. 

Móntate una historia de tu día día (o de otros)

Otra muy buena forma para aprender inglés es ponerte en la piel de un narrador. Exactamente como lo estás viendo, puedes explicarte tú mismo las situaciones que has vivido durante el día hablando en tercera persona. De esta manera, al narrar tu día a día implementarás en tu vocabulario palabras de uso cotidiano y frases que tienen mayor dificultad. Si eres una persona que tiene una gran capacidad de imaginación, incluso, puedes inventarte historias con personas con las que te has cruzado en el trabajo, metro, bus, tren, etc.

Piensa en las palabras adecuadas en una situación concreta

Cuando vas al supermercado a comprar o a un restaurante a comer, puedes pensar lo que dirías en inglés en tu cabeza. Imaginarse conversaciones, puede parecer extraño, pero es una buena forma para pensar en inglés. Es un pequeño ejercicio que puedes implementar en tu rutina diaria y a la larga te darás cuenta de que era una cosa que parecía una tontería, pero realmente es una parte fundamental para mejorar.